Cliente MQTT para Windows

¡Hola.. te presento Fusdata!
Es un software Cliente MQTT
para Windows con interfaz gráfica
estilo Scada para el mundo Iot

Mi nombre es Diego y este software que aquí les presento es el resultado de muchos años de trabajo realizando proyectos de telemetría y comando remoto de instalaciones para distribución de agua potable.
Soy Ingeniero químico, técnico en electrónica, tecnólogo y programador autodidacta, y desde que terminé la universidad trabajo implementando innovaciones de diseño propio combinando mis conocimientos y mi espíritu emprendedor con la ayuda de algunos clientes que luego se convirtieron en amigos.
En la web existen muchísimas ideas muy interesantes sobre el Internet de la cosas Iot !Seguro tú ya tienes una gran idea¡
Si llevas adelante un proyecto Arduino, Esp8266, Esp32, Raspberry Pi o tu propio diseño Iot, con Fusdata podrás lograr una presentación profesional para mostrar y vender tu trabajo.

¿Qué es Fusdata?
Fusdata es un software cliente MQTT modo TCP para Windows y con él podrás hacer tableros de control y representaciones gráficas al estilo scada de datos transmitidos y recibidos por Internet en tiempo real utilizando el popular protocolo de comunicación MQTT.

Fusdata recibe, decodifica y presenta los datos que llegan como una cadena de texto plano donde los valores están separados por un caracter especial (punto y coma generalmente).
Características:
Multi-Instancia:
Fusdata puede ejecutarse en múltiples instancias de Windows, lo que permite la visualización simultánea de más de un proyecto en una misma computadora. Cada ventana contendrá un proyecto particular.
Multi-Terminales:
Cada proyecto puede recibir datos de múltiples clientes MQTT denominados “Terminales”.
Multi-Variables:
Cada equipo terminal puede reportar una o más variables simultáneamente.
No hay costos adicionales:
Fusdata crea un registro de datos en la propia computadora por lo que no es necesario el abono de mantenimiento de bases de datos en el Broker.
+Características:
Cliente MQTT TCP para S.O. Windows.
Arquitectura 64 bits.
Interface gráfica Drag and Drop.
MQTT v3.1.1.
MQTT v5.0.
MQTT QoS=0.
MQTT Subscribe en tópico Root/Sub-Topic configurables.
MQTT Publish en tópico Root/Sender ID.
MQTT TLS 1.1 y 1.2 con certificado del lado del servidor.
MQTT Keep Alive configurable.
Trama de datos de configurable.
Terminales (Senders) ilimitados.
Variables ilimitados.
Variables pueden transformarse según funciones matemáticas configurables.
Registro local en formato .CSV
Ventana de Chat para envío y recepción de comandos de configuración formato texto.
Elemento Drag and Drop Button.
Elemento Drag and Drop SVG Gauge.
Elemento Drag and Drop Text.
Elemento Drag and Drop Chart.
Elemento Drag and Drop GIF/PNG.
Elemento Drag and Drop Text Box.
Captura de pantalla automática.
Organización MQTT


El plan
1.Tú tienes una idea para el Iot..
2.Desarrollas tu firmware..
3.Conectas tus dispositivos a cualquier Broker IoT..
4.Con Fusdata diseñas todas las pantallas que tú quieras..
5.Muestras tu trabajo,¡y lo vendes!
6.Y me lo cuentas 🙂
Vamos a un ejemplo Iot de la vida real..
Un amigo mío llamado Ernesto tiene cuatro casitas para alquilar en temporada de verano. Ernesto desea mantener controlado el consumo de electricidad por lo que no puede permanecer encendido el aire acondicionado en ninguna casita cuando la temperatura en su interior sea menor de 23 grados centígrados..
Yo le propuse a Ernesto controlar la temperatura y la humedad relativa dentro de cada casita desde su departamento en la ciudad..
El hardaware..
Yo tenía desarrollado desde hace un tiempo un firmware para Esp-01 y un sensor DHT11, aquí te dejo el enlace.
Puedes descargarlo y editarlo a gusto utilizando tu IDE preferido 😉
El circuito es de lo más simple:

Deberás editar el firmware para:
1. Nombre de red WiFi.
2. Clave de acceso WiFi.
3. URL y puerto del broker MQTT.
4. Credenciales MQTT.
5. Tópicos RX y TX.
6. Carga el firmware.
El software..
Descarga Fusdata FREE desde la web de los amigos de GUMROAD, más abajo te dejo el enlace.
Con la versión de prueba FREE podrás hacer todos los proyectos que quieras pero solo podrás recibir datos de un solo dispositivo remoto.
1. Instala Fusdata.
2. Abre Fusdata.
3. Abre el proyecto de ejemplo llamado «Ernesto’s little houses.htm».

5. Haz Clik con el botón derecho en «Connection #0» y carga los parámetros de conexión.
6. Guarda con CTRL+S.
Ya puede darle PLAY al nuevo proyecto y comenzarán a llegar los datos desde el dispositivo Esp-01.
Proyecto completo..
Descarga Fusdata FULL por solo u$s 29 también disponible en la web de GUMROAD, puedes acceder desde el botón más abajo.
Con la versión FULL de Fusdata puedes tener ilimitados proyectos con ilimitados equipos remotos y con ilimitadas variables.
Para continuar con el ejemplo, podrás tener en un mismo proyecto monitoreadas las cuatro casitas.

En una entrada del Blog voy a desarrollar una solución completa que controla la humedad relativa, la temperatura y tiene en cuenta otros detalles muy importantes.
Ok Diego..¿Y Cómo obtengo este maravilloso software? Jajaja..
Las versiones FREE y FULL de Fusdata se encuentran publicadas en la plataforma GUMROAD. Allí los desarrolladores de contenidos digitales como yo pueden promocionar y vender sus productos.

Precio GRATIS.
Licencia de por vida.
Proyectos: ilimitados.
Senders: solo uno.
Variables: todas las que pueda enviar un serder.
SE requiere Windows 64 bits y .Net Framework 4.7.2.
Te dejo el botón para descargar desde la web de los amigos de GUMROAD..

Precio u$s 29.
Licencia de por vida.
Proyectos: ilimitados.
Senders: ilimitados.
Variables: ilimitadas.
SE requiere Windows 64 bits y .Net Framework 4.7.2.
Te dejo el botón para descargar desde la web de los amigos de GUMROAD..
Requisitos mínimos para ambas versiones de Fusdata:
Procesador: 2 GHz.
RAM: 4 GB.
Espacio en disco duro: 16 GB.
Pantalla: 1366×768 px.
O.S. Windows 7 SP1 64b + .NET Framework 4.7.2 runtime.
Conexión a Internet.







